LinkedIn 2025: Cómo aprovechar al máximo una red que no para de crecer

LinkedIn ha dejado de ser solo una red de contactos profesionales para convertirse en una plataforma de contenidos con resultados tangibles. Así lo demuestra el estudio “LinkedIn Study 2025” de Metricool, basado en el análisis de más de 577.000 publicaciones de casi 48.000 páginas, a lo largo de tres años. Las conclusiones son claras: LinkedIn está en plena forma y cada vez ofrece más oportunidades para empresas o marcas personales. En este post, desglosamos los algunos de los principales datos del informe y extraemos las claves prácticas para sacarle el máximo partido a tu estrategia de contenidos en la …

Leer más

Semana de inmersión tecnológica en Dublín

Del 26 al 31 de mayo he tenido la oportunidad de organizar y acompañar a un grupo de alumnos del área tecnológica de Esden Business School en una semana de inmersión tecnológica en Dublín. Un viaje que ha sido mucho más que visitas a empresas, hemos vivido una experiencia transformadora en la que conectamos el conocimiento académico con la realidad de las grandes compañías tecnológicas y el ecosistema emprendedor de Irlanda. ¿Por qué Dublín? Dublín se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa. Aquí conviven las sedes europeas de gigantes como Google, …

Leer más

Google Cloud vs. Copilot Studio: ¿qué solución de IA necesitas para tu negocio?

La inteligencia artificial se ha convertido en un pilar fundamental de la transformación digital. Pero no todas las soluciones son iguales, ni todas responden a los mismos retos. Hoy comparamos dos propuestas líderes que están redefiniendo la manera en que las empresas interactúan con sus clientes y optimizan sus procesos: Google Cloud Customer Engagement con IA y Copilot Studio de Microsoft. Ambas plataformas incorporan IA generativa, automatización y analítica avanzada, pero con enfoques muy distintos. ¿Cuál te conviene más según tu estrategia y tus necesidades? Enfoque: ¿a quién se dirige cada una? Google Cloud IA:Su propuesta está centrada en …

Leer más

Curso IA para RRHH: liderando el cambio desde el área de personas

La irrupción de la inteligencia artificial está reconfigurando el mapa del mundo laboral. Automatización, análisis predictivo, algoritmos de selección, sistemas de recomendación… conceptos que hasta hace poco sonaban lejanos, hoy se integran con naturalidad en los departamentos de Recursos Humanos.  Por eso, esta semana tengo la oportunidad de impartir una formación especializada para profesionales de RRHH, con un enfoque muy claro: entender, aplicar y liderar el uso de la IA en la gestión del talento de forma ética, estratégica y práctica. ¿Por qué una formación de IA específica para RRHH? Porque la inteligencia artificial ya está presente en múltiples …

Leer más

Ya está en marcha el Programa Avanzado de Desarrollo de Negocios Digitales de Cámara de Gipuzkoa

El ecosistema digital avanza con rapidez, y las empresas necesitan profesionales capaces de liderar ese cambio. Por eso, ya está en marcha una nueva edición del Programa Avanzado de Desarrollo de Negocios Digitales de Cámara de Gipuzkoa, una formación dirigida a perfiles de distintos sectores que comparten un mismo reto: desarrollar y optimizar su presencia digital con visión estratégica y enfoque práctico. En el aula conviven alumnos procedentes de la industria, los servicios, agencias de marketing, medios de comunicación, ecommerce o empresas centradas en la captación de leads. Esa diversidad enriquece el aprendizaje y permite compartir experiencias reales desde …

Leer más

¿Cómo eligen las IA generativas qué fuentes citar?

En un entorno donde cada vez más búsquedas se resuelven sin clics, entender cómo las inteligencias artificiales como ChatGPT, Gemini, Perplexity o Google AI Overviews seleccionan y citan fuentes se vuelve clave para cualquier estrategia de visibilidad digital. Este post analiza un estudio de Rankscale.ai citado por Marketing4Ecommerce que revela patrones y criterios de citación muy distintos entre plataformas. La conclusión es clara: el SEO tradicional —basado en autoridad, relevancia y contenido fáctico— sigue siendo el pasaporte para aparecer en el radar de estas tecnologías. Abordamos algunas preguntas clave para comprender el impacto de la búsqueda generativa en tu …

Leer más

Faceless Marketing: cuando el contenido manda y el rostro desaparece

El marketing digital está lleno de tendencias, pero pocas están rompiendo tantos esquemas como el Faceless Marketing, una estrategia que consiste en crear contenido sin mostrar el rostro del creador o representante de la marca. ¿Lo más sorprendente? Funciona. Y cada vez más marcas y creadores lo están adoptando. En un entorno donde los algoritmos premian el contenido constante y las audiencias demandan autenticidad sin sobreexposición, el marketing sin cara se convierte en una vía inteligente para crecer sin necesidad de exponerse personalmente. ¿Qué es el Faceless Marketing? Literalmente, significa “marketing sin rostro”. Pero más allá del término, se …

Leer más

Cuando el CEO habla de IA: por qué ya no es solo cosa del equipo técnico

La inteligencia artificial ha dejado de ser un tema exclusivo de ingenieros o equipos de innovación. Hoy, cada vez más CEOs están incluyendo la IA en sus comunicados internos, cartas a inversores y mensajes estratégicos. Así lo destaca Marketing AI Institute, que ha analizado cómo el discurso de liderazgo sobre IA está evolucionando. El resultado es claro: la IA ya no es solo una herramienta, es un eje central en la visión de negocio de muchas compañías líderes. ¿Qué están diciendo los CEO? Los memorandos y cartas analizados muestran un patrón común en empresas como Shopify, Duolingo o Box.  …

Leer más

Estudio de Conversión E-commerce 2025: claves, datos y tendencias que marcarán el futuro digital

Flat 101 acaba de publicar la décima edición de su ya clásico Estudio Anual de Conversión en E-commerce y Negocios Digitales, un informe imprescindible para cualquier profesional del entorno digital. Con datos reales de más de 1.000 negocios y casi 800 encuestas a usuarios, esta edición no solo presenta métricas, sino que invita a reflexionar sobre la madurez del sector y hacia dónde evolucionar. Aquí te resumo las claves más relevantes y lo que puedes aprender para aplicarlo en tu propio negocio digital. Conversión: ya no es solo optimizar botones Uno de los grandes titulares del estudio es que …

Leer más

¿El principio del fin para las agencias publicitarias?

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha vuelto a sacudir el tablero del ecosistema publicitario. Esta vez no es por un nuevo formato o algoritmo, sino por una propuesta que amenaza con redefinir —y posiblemente desintermediar— el rol de las agencias: ofrecer servicios de estrategia creativa, planificación y optimización directamente a los anunciantes. La noticia, difundida por The Information y recogida por medios como Infobae, ha encendido las alarmas en la industria. Meta estaría proponiendo a ciertos grandes anunciantes gestionar directamente la creatividad y la compra de medios desde dentro de su ecosistema, lo que implicaría competir …

Leer más

1