Mi experiencia en Mondragon Unibertsitatea participando en su Master Universitario en Marketing Digital

Hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia participando en el Master Universitario en Marketing Digital de Mondragon Unibertsitatea. Hace unos meses contactaron conmigo para impartir el módulo de Redes Sociales y después de impartir las sesiones mis sensaciones han sido más que positivas. A través de una serie de jornadas muy completas donde, a través de un enfoque práctico, compartí todo mi conocimiento sobre este tema con los alumnos del Master, avanzamos desde una visión más general de las redes hasta el desarrollo más práctico de campañas de publicidad en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn o Youtube. Todo siempre desde un punto …

Leer más

el arte de empezar 2.0, por Guy Kawasaki

Guy Kawasaki no necesita presentación. Es, sin duda, uno de los grandes referentes en marketing y nuevas tecnologías a nivel mundial. En su último libro, El arte de empezar 2.0, nos muestra las claves definitivas para empezar cualquier negocio en Internet. Kawasaki plasma en este libro todo lo que ha aprendido después de fundar y asesorar a numerosas compañías. Actualmente es evangelizador en Canva. Su objetivo es que cualquiera que desee convertirse en emprendedor tengo acceso a la información más útil de un modo sencillo y práctico. Así, dividido en 4 grandes áreas, en El arte de empezar 2.0 encontramos muchas listas …

Leer más

triunfa con SEP, por Steven P. MacGregor

Esta semana quiero hablar de marketing personal. En concreto del modelo SEP (Sustaining Executive Performance) desarrollado por Steven P. MacGregor que permite a los profesionales mejorar la salud, los negocios y la vida. Básicamente el modelo quiere decir que si mejoras tu salud lograrás Ser un Excelente Profesional (SEP). En Triunfa con SEP, editado por Pearson Educación, encontrarás todas las claves de este modelo, que fundamentalmente pasa por conseguir aprendizajes profundos en los ejecutivos desde lugares en apariencia inocuos o desconocidos, para que acciones insignificantes que conducen nuestro día a día, también pueden ser la llave para reestructurar los hábitos …

Leer más

no me hagas pensar, por Steve Krug

Si te dedicas al marketing digital, estoy convencido que has leído «No me hagas pensar», el clásico de la usabilidad (ahora lo llaman Diseño de experiencia de usuario) publicado hace ya unos cuantos años por Steve Krug. Pues bien, hoy te quiero presentar la versión actualizada que, editada por Anaya Multimedia, ofrece una aproximación a la usabilidad en la Web y los móviles. Esta edición tiene nuevos ejemplos, algunos principios y cosas que Krug ha aprendido durante sus años de profesión, pero sigue siendo el mismo libro, con el mismo objetivo: un libro sobre gran diseño y usabilidad de sitios …

Leer más

4 segundos, por Peter Bregman

En 4 segundos, Peter Bregman nos enseña que calmarnos, aunque solo sea este espacio mínimo, es todo lo que necesitamos para reiniciar nuestros hábitos mentales, tanto para aprovechar lo mejor de nosotros mismos como para reaccionar de la mejor manera en una situación estresante. Para esto, el autor trata de indagar en el valor de calmarse y resistirse a impulsos y tentaciones de actuar que, si se consideran detenidamente, no nos ayudarán a lograr lo que queremos. Nos propone esos cuatro segundos como una forma de superar los hábitos mentales contraproducentes y reemplazarlos por opciones más inteligentes. Un tiempo reducido, que …

Leer más

cruzando el abismo, por Geoffrey A. Moore

En Cruzando el abismo, Geoffrey Moore describe lo que el llama el ciclo de vida de adopción de la tecnología. Así explica de una forma muy sencilla el porqué de la altísima mortalidad de los productos de alta tecnología. La idea principal es que no todos los consumidores son iguales. Hay gente entusiasta de la tecnología o visionarios que adoptan los productos nuevos muy rápidamente a pesar de estar inmaduros, pero que constituyen una parte muy pequeña del mercado. Por otro lado, hay un mercado masivo de consumidores que son mucho más pragmáticos a la hora de adoptar un …

Leer más

el plan de marketing digital en la práctica, por Jose María Sainz de Vicuña

Es muy probable que muchos de vosotros conozcáis a José María Sainz de Vicuña por su libro «El plan de marketing en la práctica», todo un clásico de la gestión en nuestro país. Pues bien, ahora presenta una evolución con un enfoque en aspectos concretos del marketing Online orquestados coherentemente a través de un plan y recogidos en «El plan de marketing digital en la práctica»  Estamos ante un libro muy riguroso en su contenido que guía al lector a través de los diferentes pasos que son necesarios en la elaboración de un plan de marketing digital y/o integral (off …

Leer más

knowmads, por Raquel Roca

Dice Raquel Roca, autora de este libro, que los knowmads son trabajadores del conocimiento que pueden trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento y con todo el mundo, siendo valorados por contextualizar lo que saben para generar un valor nuevo. Esto supone un cambio dramático sobre el concepto de trabajo en las sociedades industriales donde a los trabajadores se les requiere por un conjunto de habilidades y conocimientos prescindibles. Al leer esta afirmación, siento que por fin he encontrado una definición – explicación para mi manera de trabajar y el modo de comprender el entorno en el que estoy …

Leer más

fish!, por Stephen C. Lundin, Harry Paul y John Christensen

Después de varios años y gracias a la edición revisada y ampliada que acaba de publicar Empresa Activa, he tenido la oportunidad de volver a disfrutar con Fish!. Seguro que recuerdas esta historia de pescados y pescadores que muestra cómo al cambiar la actitud (y algún otro aspecto) uno puede disfrutar del trabajo y la vida cotidiana.  Aunque el enfoque original de Fish! está planteado para la gestión de equipos y personas, creo que tiene todo el sentido para aquellos que quieran mejorar personal y profesionalmente. La magia de la filosofía Fish es que podemos aplicarla a cualquier parte de nuestra …

Leer más

españa 3.0, por Javier Santiso

Decía Ramon Trecet, en su irrepetible programa Diálogos 3, que existen algunos discos que son incunables por su calidad en todos los sentidos. En mi opinión, podemos considerar España 3.0 de Javier Santiso un incunable en el mundo de los libros de empresa. Cuando recibí el libro e inicié su lectura pensé que estaba ante el «típico» texto que exponía más ideas para la reinvención de España, pero rápidamente aprecié que lo que proponía Santiso era mucho más. Mucho más porque su nivel de propuestas está fundamentado en cuatro grandes bloques: educación, innovación, digitalización e internacionalización. Publicado por Ediciones Deusto, …

Leer más

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?