La conferencia Google I/O 2025 ha dejado claro que la inteligencia artificial (IA) no es una simple función dentro del ecosistema de Google, sino el nuevo centro de gravedad que reorganiza toda su estrategia de producto.

Desde la integración de Gemini en Search, Gmail o Chrome, hasta el lanzamiento de nuevas herramientas de creación de contenido como Flow o Stitch, pasando por avances en hardware experimental como Google Beam o Project Aura, la IA se posiciona como el eje de todas las experiencias del usuario.

Los grandes ejes del evento:

1. IA en productos existentes: Gemini y otros modelos se integran en Search, Gmail y Chrome. Búsqueda, navegación y redacción serán cada vez más automáticas y contextuales.

2. Generación de contenido: Nuevas versiones de Imagen (imagen desde texto) y Veo (video desde texto), y herramientas como Flow para crear clips de video de forma autónoma.

3. Hardware con IA: Google Beam (videollamadas 3D) y Project Aura (gafas inteligentes con Android XR y Gemini) muestran la apuesta por interfaces inmersivas e inteligentes.

4. Asistentes proactivos: Project Astra anticipa tareas, entiende el entorno visual y puede interactuar sin que el usuario lo solicite directamente.

5. Modelos más potentes y planes premium: Gemini 2.5 Pro, Gemini Flash y suscripciones como AI Ultra ($250/mes) con funciones avanzadas y acceso prioritario a herramientas.

Novedades más destacadas:

  • Modo IA en Search: Búsqueda basada en chat con Gemini, generación de gráficos y compras asistidas por IA.
  • Gemini en Chrome: Desde el 21 de mayo, Gemini podrá resumir, aclarar y navegar por páginas por ti.
  • Flow: App para crear clips de 8s con IA a partir de texto o imágenes.
  • Imagen 4 & Veo 3: Mejoras en exportación, sonido, eliminación de objetos y control de cámara.
  • Stitch: Herramienta para generar interfaces a partir de bocetos, wireframes o temas.
  • Google Beam: Videollamadas 3D en colaboración con HP y adopción por parte de empresas como Salesforce o Deloitte.
  • Gemini 2.5 Pro con «Deep Think»: Capacidad de razonar con múltiples hipótesis.
  • AI Shopping: Pruebas virtuales de ropa con IA y agente de pago que compra por ti.
  • Actualización de contraseñas automática en Chrome: Con consentimiento, el navegador puede reemplazar contraseñas inseguras.
  • Traducción en Google Meet: Traducción automática en tiempo real entre inglés y español.
  • Respuestas inteligentes en Gmail: Ahora se nutren de tu bandeja y Google Drive para generar mensajes con tono personalizado.
  • Search Live: Conversaciones en tiempo real con Search usando la cámara del teléfono.

Implicaciones clave

  • Google avanza hacia un modelo de asistencia proactiva y multimodal, donde los productos entienden el contexto visual, textual y de voz del usuario.
  • La suscripción a capacidades premium de IA marca un cambio en el modelo de negocio: los modelos más potentes ya no serán gratuitos.
  • La apuesta por hardware inteligente (gafas, videollamadas inmersivas) indica que la IA también estará en el espacio físico, no solo digital.

Google I/O 2025 ha sido una declaración de intenciones: la IA no es una herramienta, es la nueva infraestructura de experiencia del usuario.

¿Te puedo ayudar?

Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:

  • Consultoría 1 a 1.
    Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos.
  • Formación y conferencias.
    Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio.
  • Blog de otromarketing.es
    Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí.
  • Envía un email a otromarketing@otromarketing.es

Tabla de contenidos

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?