La inteligencia artificial se ha convertido en un pilar fundamental de la transformación digital. Pero no todas las soluciones son iguales, ni todas responden a los mismos retos. Hoy comparamos dos propuestas líderes que están redefiniendo la manera en que las empresas interactúan con sus clientes y optimizan sus procesos: Google Cloud Customer Engagement con IA y Copilot Studio de Microsoft.

Ambas plataformas incorporan IA generativa, automatización y analítica avanzada, pero con enfoques muy distintos. ¿Cuál te conviene más según tu estrategia y tus necesidades?

Enfoque: ¿a quién se dirige cada una?

  • Google Cloud IA:
    Su propuesta está centrada en el customer journey. Desde la captación hasta la fidelización, la IA de Google potencia la personalización, la eficiencia del marketing y la experiencia de usuario. Ideal para ecommerce, retail, travel, banca o cualquier negocio B2C que vive de entender y retener a sus clientes.

  • Microsoft Copilot Studio:
    Diseñado para mejorar la productividad interna y los flujos de trabajo. Permite crear asistentes inteligentes que ayudan a empleados, automatizan tareas y consultan datos en entornos Microsoft. Es perfecto para empresas B2B, organizaciones grandes y entornos donde el foco está en eficiencia operativa y procesos internos.

Capacidades de IA

  • Google Cloud usa modelos propios como Gemini y Vertex AI, con aplicaciones específicas en marketing, atención al cliente y personalización. Su potencia está en su motor predictivo y su capacidad de generar contenido y recomendaciones en tiempo real.

  • Copilot Studio se apoya en los modelos de OpenAI integrados en el ecosistema Microsoft. Permite crear copilotos personalizados para tareas concretas: generar informes, responder preguntas, automatizar tickets, ejecutar flujos de trabajo, etc.

Ecosistema y compatibilidad

  • Google Cloud se integra perfectamente con su stack: Analytics, Firebase, Google Ads, BigQuery… Si ya usas estos productos, es una ventaja clara.

  • Copilot Studio es nativo de Microsoft 365, Power Platform, Teams, Outlook y Dynamics. Si tu organización ya está en este entorno, aprovecharás todo el potencial con menor curva de adopción.

 ¿Qué solución elegir?

Elige Google Cloud si…

✔️ Tienes un negocio B2C donde la conversión, la recurrencia y la personalización son clave.
✔️ Quieres mejorar tus campañas de marketing con IA generativa.
✔️ Tu estrategia está centrada en la experiencia del cliente.

Elige Copilot Studio si…

✔️ Eres una organización mediana o grande con estructura Microsoft.
✔️ Quieres automatizar tareas internas, dar soporte a empleados o conectar flujos entre departamentos.
✔️ Buscas crear asistentes sin apenas código para tareas repetitivas.

Conclusión

Google y Microsoft ofrecen dos visiones complementarias del futuro de la IA empresarial. Una enfocada en el cliente y la conversión; la otra en la productividad y eficiencia interna. La clave está en alinear la tecnología con tu modelo de negocio.

Elegir la solución correcta no es solo una cuestión de IA. Es una decisión estratégica sobre cómo interactúas con tus clientes, tus empleados y tus datos.

¿Te puedo ayudar?

Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:

  • Consultoría 1 a 1.
    Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos.
  • Formación y conferencias.
    Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio.
  • Blog de otromarketing.es
    Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí.
  • Envía un email a otromarketing@otromarketing.es

Tabla de contenidos

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?