Descubre cómo el cambio estratégico de Amazon en su publicidad impacta en tu visibilidad y oportunidades de venta.

Amazon se retira de Google Shopping: ¿qué ha pasado?

En julio de 2025, Amazon ha dejado de aparecer en Google Shopping Ads tras años siendo uno de los anunciantes más potentes en este canal. Aunque la compañía no ha emitido un comunicado oficial, la decisión parece estar relacionada con cambios en la estrategia publicitaria, posibles tensiones con Google y el auge de nuevas formas de búsqueda impulsadas por inteligencia artificial (como la IA Overview).

Según datos de MediaRadar, Amazon había reducido su inversión en anuncios de Google Shopping de forma progresiva, y en junio de 2025 ya no había registros de campañas activas. Aunque sigue invirtiendo en otros formatos de Google Ads como YouTube o display, la ausencia en Shopping es clara.

¿Qué implica esto para ti como vendedor en Amazon?

1. Menos competencia directa en Google Shopping

Antes, muchos resultados de Google Shopping estaban copados por productos vendidos directamente por Amazon. Con su retirada, se abre una oportunidad para marcas que venden a través de Amazon o fuera de él: ahora puedes ocupar un espacio que antes tenía un gigante.

➡️ Consejo: si tienes tienda propia, aumenta tu inversión en Google Shopping. Puedes aparecer en los resultados donde antes estaba Amazon.

2. Mayor necesidad de diversificación

Este movimiento confirma una tendencia clara: Amazon prioriza su ecosistema interno frente a la inversión externa. Esto puede afectar el tráfico hacia tus productos si solo confías en la visibilidad orgánica dentro de Amazon.

➡️ Consejo: trabaja tu presencia fuera de Amazon: SEO propio, Google Ads, redes sociales, influencers. No pongas todos los huevos en la misma cesta.

3. Más oportunidades para marcas con tienda propia

Las marcas que venden tanto en Amazon como en tienda Online propia están mejor posicionadas para beneficiarse. Sin Amazon pujando agresivamente, puedes mejorar tu rentabilidad en Google Shopping Ads y acceder a tráfico con mayor intención de compra.

➡️ Consejo: utiliza campañas Performance Max o Google Shopping con optimización por feed y palabras clave de alto rendimiento.

¿Y si solo vendes en Amazon?

Si no tienes eCommerce propio, este cambio puede reducir el tráfico externo que Amazon enviaba a tus productos desde Google Shopping. Ahora dependerás más de Amazon Ads y del posicionamiento orgánico dentro de la plataforma.

➡️ Consejo: refuerza tus campañas internas en Amazon (sponsored products, display, video). Aprovecha las herramientas de Amazon para destacar tus productos.

El nuevo escenario: IA, marketplaces y control del dato

Amazon parece estar apostando por una estrategia en la que controla mejor sus propios canales, alejándose de intermediarios como Google. Además, el auge de la IA y las búsquedas conversacionales está cambiando las reglas del juego: Amazon quiere ser el punto de partida (y final) del proceso de compra.

3 casos de uso Reales

1. Marca de cosmética natural con tienda en Amazon y Shopify

Situación: Vendías en Amazon, pero al buscar tu producto en Google, el primer resultado era “Vendido por Amazon”. Ahora, ese espacio queda libre.

Oportunidad: Activa campañas de Google Shopping dirigidas a tu tienda Shopify. Destaca en búsquedas clave, capta el tráfico y fideliza desde tu canal propio con mejor margen.

2. Vendedor FBA sin eCommerce propio

Situación: Solo vendes en Amazon con campañas de Sponsored Products. Antes, Google Shopping dirigía parte del tráfico externo a tus fichas de producto.

Riesgo: Ese tráfico cae. Tienes menos visibilidad externa.

Solución: Refuerza tus campañas internas en Amazon, invierte en Sponsored Display o Sponsored Video, y trabaja el SEO dentro de Amazon. También puedes explorar presencia en otros marketplaces o redes sociales.

3. Fabricante industrial que distribuye en Amazon y en tiendas especializadas

Situación: Tus distribuidores te venden en Amazon, pero ahora puedes posicionar tu marca directamente en Google sin competir con Amazon.

Oportunidad: Lanza campañas de Performance Max segmentadas por categoría e industria. Usa el nuevo hueco para comunicar tus ventajas, incluso si no vendes directamente, y dirige a distribuidores o leads B2B.

Conclusión: ¿crisis u oportunidad?

La retirada de Amazon de Google Shopping no es una amenaza para los pequeños vendedores: es una ventana de oportunidad. Si sabes aprovechar el momento, puedes ganar visibilidad, reducir costes por clic y construir una presencia de marca más sólida.

¿Te puedo ayudar?

Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:

  • Consultoría 1 a 1.
    Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos.
  • Formación y conferencias.
    Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio.
  • Blog de otromarketing.es
    Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí.
  • Envía un email a otromarketing@otromarketing.es

Tabla de contenidos

1