En agosto de 2025, Google Ads implementó una serie de novedades que consolidan su estrategia de un modelo híbrido de automatización y control. En lugar de reducir la IA, Google la ha perfeccionado, otorgando a los anunciantes herramientas de control más estratégicas y de mayor transparencia.

Novedades clave en Performance Max (PMax)

Las actualizaciones más significativas se centran en las campañas de Máximo Rendimiento (PMax), donde Google ha respondido a las peticiones de los anunciantes con las siguientes mejoras:

  • Listas de palabras clave negativas a nivel de campaña: Ahora es posible aplicar listas compartidas de palabras clave negativas en múltiples campañas de PMax, lo que permite a los anunciantes mantener la idoneidad de la marca a gran escala, excluyendo términos irrelevantes o perjudiciales.
  • Aumento de límites de temas de búsqueda: El límite de temas de búsqueda por grupo de recursos se ha duplicado de 25 a 50. Esto permite a la IA explorar un rango más amplio de búsquedas relevantes, lo que mejora la cobertura de la audiencia.
  • Segmentación demográfica ampliada: La segmentación por edad y dispositivo ya está disponible, y la de género se ha lanzado en fase beta, lo que proporciona un mayor control para dirigir los anuncios a audiencias específicas.
  • Mejoras en medición y reportes:
    • Se ha mejorado la clasificación de clientes, eliminando la categoría «Desconocido» en los reportes de adquisición de nuevos clientes. Esto hace que los datos de entrada sean más fiables para la IA.
    • Se han lanzado herramientas de diagnóstico que ayudan a identificar y solucionar problemas con los datos de conversión de forma más rápida.
    • Ahora se tiene visibilidad de los activos creativos generados por la expansión de URL final, lo que permite auditar y eliminar aquellos que no cumplan con los estándares de la marca.

Estos cambios demuestran que el control ya no se centra en la microgestión, sino en establecer «barreras de seguridad» estratégicas para guiar el potente algoritmo de la IA. El rendimiento de la automatización está directamente ligado a la calidad de los datos de entrada, por lo que Google está proporcionando a los anunciantes las herramientas necesarias para mejorar esa calidad.

Innovaciones en el ecosistema de Google Ads

Además de las actualizaciones de PMax, Google ha introducido otros cambios importantes:

  • Visibilidad en la Red de Socios de Búsqueda (SPN): Por primera vez, los anunciantes pueden ver una lista de los sitios de socios donde se publican sus anuncios de Búsqueda, Shopping y de Aplicaciones, junto con el recuento de impresiones. Aunque no se proporcionan datos de clics o costos, esta visibilidad es una herramienta de gestión de la idoneidad de marca que permite a los anunciantes auditar y excluir dominios.
  • Herramienta de diagnóstico de datos del carrito: Se ha lanzado una herramienta para ayudar a los anunciantes de comercio electrónico a solucionar problemas de datos de productos que pueden afectar el rendimiento de sus campañas.
  • Optimización de vistas posteriores de YouTube: Las campañas de Generación de Demanda ahora permiten optimizar los anuncios para conectar con los espectadores que tienen una alta probabilidad de seguir viendo contenido del canal de una marca, lo que resalta la creciente importancia del video.
  • Fin de la segmentación manual por idioma: La IA ahora se encarga de determinar el idioma de los anuncios basándose en la intención de búsqueda del usuario, en lugar de la configuración manual, lo que refuerza la tendencia hacia la automatización.

Hoja de ruta para los anunciantes

Para tener éxito en este nuevo panorama, los anunciantes deben adaptar su rol y estrategia:

  • Para el especialista de PPC: Debe convertirse en un «steward» de datos y un arquitecto de la estrategia de IA, enfocándose en configurar correctamente las conversiones y usar los nuevos controles para auditar y optimizar sus campañas.
  • Para el líder de marketing: Debe invertir en la integración entre SEO y SEM, ya que el contenido de calidad es un activo clave. La creatividad se vuelve el factor crítico de rendimiento, por lo que es esencial invertir en la producción de activos diversos y de alta calidad. La estrategia de datos debe ser una prioridad, asegurando que la infraestructura de medición sea robusta y precisa.

En conclusión, las novedades de agosto de 2025 reafirman que la IA es el motor principal de rendimiento. El rol del anunciante se está transformando de un gestor de micro-ajustes a un estratega de alto nivel, cuyo éxito depende de la calidad de la información que proporciona a la máquina.

¿Te puedo ayudar?

Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:

  • Consultoría 1 a 1.
    Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos.
  • Formación y conferencias.
    Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio.
  • Blog de otromarketing.es
    Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí.
  • Envía un email a otromarketing@otromarketing.es

Tabla de contenidos

1