Durante años, Google ha reinado como el motor de búsqueda por excelencia, acumulando más del 90% de cuota de mercado a nivel mundial. Sin embargo, los últimos datos de StatCounter indican un cambio significativo en el panorama digital: Google ha registrado su peor dato histórico, cayendo por debajo de esa simbólica barrera del 90%, mientras Bing continúa creciendo, impulsado por la inteligencia artificial y su integración en el ecosistema de Microsoft.

Este cambio, aunque gradual, puede marcar el inicio de una transformación profunda en la forma en que los usuarios acceden a la información Online.

¿Por qué cae Google?

Google no ha perdido su dominio de un día para otro. La erosión de su cuota de mercado se debe a una combinación de factores estructurales y de percepción:

  • Saturación de anuncios en los resultados: muchos usuarios perciben que la primera página de resultados está cada vez más dominada por enlaces promocionados y menos por contenido orgánico útil.

  • Cambios en el comportamiento del usuario: la búsqueda tradicional está siendo reemplazada por interacciones más naturales y contextuales, como las ofrecidas por asistentes con IA.

  • Competencia creciente: motores como DuckDuckGo o Brave están atrayendo a usuarios preocupados por la privacidad, mientras que Bing ha ganado terreno con funcionalidades innovadoras.

  • Nuevos puntos de entrada a la búsqueda: hoy se busca desde redes sociales, chats con IA, plataformas de ecommerce o directamente por voz, lo que fragmenta el monopolio de Google.

Bing y la IA: una jugada estratégica

Microsoft ha apostado fuerte por la IA y su motor de búsqueda Bing ha sido uno de los grandes beneficiados. La integración de modelos como GPT-4 a través de Bing Chat y Copilot, ha convertido el buscador en una herramienta mucho más versátil y conversacional.

Ahora, los usuarios pueden realizar preguntas complejas, recibir respuestas estructuradas, comparar productos, planificar viajes o redactar textos, todo sin salir del entorno de Bing. Esta experiencia más rica e interactiva está atrayendo a nuevos usuarios y reteniendo a los existentes.

Además, el uso obligatorio de Bing como motor en Edge y en herramientas de Microsoft 365 contribuye a consolidar su crecimiento, especialmente en entornos empresariales y educativos.

Apple, el gran comodín

Un dato clave que podría acelerar esta transición: Apple está explorando alternativas a Google como motor de búsqueda por defecto en Safari. Si en algún momento decidieran optar por Bing o por su propio motor, el mercado podría cambiar drásticamente de un día para otro.

¿Qué implica esto para el SEO y el marketing digital?

Para quienes trabajamos en marketing digital y posicionamiento, este escenario cambiante exige repensar estrategias que durante años han girado en torno a Google. Algunas acciones recomendadas:

  • Optimizar también para Bing: su algoritmo valora aspectos distintos al de Google y su audiencia crece. Herramientas como Bing Webmaster Tools son clave.

  • Incluir IA y búsquedas conversacionales en la planificación de contenido.

  • Diversificar los canales de captación de tráfico: redes sociales, marketplaces, YouTube, e incluso respuestas generadas por IA en plataformas como ChatGPT o Perplexity.

  • Revisar la experiencia del usuario: en un entorno con múltiples puntos de entrada, la calidad del contenido, su legibilidad y utilidad son más importantes que nunca.

Conclusión

Google no va a desaparecer, pero su liderazgo absoluto ya no es incuestionable. Los usuarios están buscando otras formas de acceder a la información y las empresas deben adaptarse si quieren seguir siendo visibles. Diversificar, entender las nuevas tecnologías y priorizar la experiencia real del usuario será clave en esta nueva etapa.

¿Te puedo ayudar?

Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:

  • Consultoría 1 a 1.
    Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos.
  • Formación y conferencias.
    Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio.
  • Blog de otromarketing.es
    Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí.
  • Envía un email a otromarketing@otromarketing.es

Tabla de contenidos

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?