Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha vuelto a sacudir el tablero del ecosistema publicitario. Esta vez no es por un nuevo formato o algoritmo, sino por una propuesta que amenaza con redefinir —y posiblemente desintermediar— el rol de las agencias: ofrecer servicios de estrategia creativa, planificación y optimización directamente a los anunciantes.

La noticia, difundida por The Information y recogida por medios como Infobae, ha encendido las alarmas en la industria. Meta estaría proponiendo a ciertos grandes anunciantes gestionar directamente la creatividad y la compra de medios desde dentro de su ecosistema, lo que implicaría competir frontalmente con las agencias tradicionales que hasta ahora actuaban como intermediarias.

¿Qué implica todo esto?

Meta ya contaba con equipos de soporte para grandes cuentas (como Creative Shop o Meta Advantage+), pero este nuevo modelo va un paso más allá: promete gestionar campañas “de punta a punta” desde la propia plataforma. En otras palabras, un anunciante podría prescindir de su agencia y coordinar directamente con Meta todo el proceso: desde la creatividad hasta la optimización.

Para las agencias, esto supone una amenaza directa a su modelo de negocio, especialmente en un contexto donde la automatización y la IA ya están reduciendo las barreras técnicas a la hora de crear campañas eficaces.

¿Oportunidad o amenaza?

Depende de cómo se mire.

  • Algunos ven esto como un movimiento lógico por parte de Meta, que busca ofrecer más valor añadido a sus anunciantes clave y asegurar presupuestos millonarios en su plataforma.
  • Otros lo interpretan como una maniobra agresiva que podría erosionar la confianza entre plataformas y agencias.

Para los anunciantes, la propuesta puede resultar tentadora: menos intermediarios, procesos más ágiles y acceso directo a insights privilegiados. Pero también puede tener un coste en términos de independencia, visión estratégica multicanal y creatividad fresca —algo que las agencias siguen ofreciendo con valor.

¿Y ahora qué?

Estamos ante una señal clara de que el modelo publicitario está evolucionando. Las agencias deberán redefinir su valor diferencial, apostar por la creatividad, la estrategia integral y el conocimiento profundo del consumidor —más allá de lo que puede ofrecer un dashboard de Meta.

Porque si algo está claro es que el futuro de la publicidad no será solo de quienes manejan bien la plataforma, sino de quienes entiendan mejor al cliente.

¿Te puedo ayudar?

Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:

  • Consultoría 1 a 1.
    Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos.
  • Formación y conferencias.
    Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio.
  • Blog de otromarketing.es
    Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí.
  • Envía un email a otromarketing@otromarketing.es

Tabla de contenidos

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?