Descubre cómo mejorar tus campañas, destacar frente a los grandes y captar más clientes sin disparar tu presupuesto.

¿Cómo competir en Google Ads?

Competir con grandes marcas en el terreno digital puede parecer abrumador, especialmente cuando tu asesoría tiene un presupuesto ajustado. Pero no es solo un juego de dinero, también lo es de precisión, creatividad y conocimiento del cliente.

Mientras las grandes consultoras invierten miles de euros en campañas genéricas, las asesorías pequeñas tienen una gran ventaja: pueden ser más humanas, más ágiles y más relevantes para un nicho muy concreto.

10 estrategias prácticas para posicionarte en Google Ads

En este artículo te damos 10 estrategias prácticas para posicionarte en Google Ads con inteligencia, aprovechando tus fortalezas y evitando los errores más comunes.

1. Encuentra tu nicho real y exprímelo

Una asesoría generalista lo tiene complicado. Pero si te posicionas como experto en un colectivo concreto —autónomos, tiendas Online, tiendas locales o empresas familiares— te resultará más fácil destacar. Elige palabras clave long-tail como:

  • “asesoría laboral para tiendas Online”
  • “consultoría fiscal para autónomos”

Cuanto más específico, mejor conversión.

2. Céntrate en la intención, no solo en el volumen

Los términos genéricos pueden parecer atractivos, pero muchas veces traen tráfico frío. En su lugar, busca keywords con alta intención de contratación:

  • “presentar IVA autónomos 2025”
  • “buscar asesor fiscal para abrir empresa”

Este tipo de búsquedas denotan urgencia y necesidad real.

3. Diferénciate con mensajes humanos y cercanos

Los grandes despachos no pueden ser tan personales. Tú sí. Utiliza en tus anuncios frases como:

  • “Conoce a tu asesor por su nombre, no por un ticket”
  • “Más de 10 años ayudando a autónomos de tu zona”

Aprovecha tu cercanía como ventaja competitiva.

4. Optimiza tu página de aterrizaje para cada anuncio

No envíes tráfico a la home. Crea landings específicas según el tipo de cliente o servicio. Ejemplo:

  • Landing exclusiva para “declaración de renta para autónomos”
  • Otra para “creación de sociedades limitada”

Incluye testimonios, beneficios claros y una llamada a la acción sencilla.

5. Aprovecha el remarketing para cerrar clientes

Muy pocos contratan en su primera visita. Instala el pixel de Google Ads y crea campañas de remarketing para recuperar usuarios que ya han visitado tu web. Muéstrales testimonios, contenidos útiles o una oferta limitada.

6. Utiliza extensiones de anuncio estratégicamente

Las extensiones aumentan el tamaño y eficacia de tus anuncios. Usa:

  • Extensión de llamada (si ofreces atención telefónica directa)
  • Extensión de ubicación (ideal para asesorías locales)
  • Enlaces a servicios clave: “Declaración IRPF”, “Altas autónomos”, “Creación de SL”

7. Ajusta tu puja por horario y ubicación

Analiza cuándo y desde dónde te buscan. Si ves que tus mejores leads llegan de lunes a jueves de 10h a 14h, prioriza ese rango. Evita invertir fuera de tu zona o en franjas horarias con baja conversión.

8. Combina campañas locales con contenido útil

Complementa tus campañas con contenido útil: guías de fiscalidad, calendarios fiscales, vídeos breves… Esto te posiciona como experto y mejora tu calidad de anuncio (Quality Score), lo que reduce costes.

9. Haz tests A/B en anuncios de texto y titulares

Con poco presupuesto, cada anuncio cuenta. Prueba dos versiones con diferentes titulares y descripciones para ver cuál convierte mejor. A veces, cambiar una sola palabra (“Confía en expertos” vs. “Habla con tu asesor”) marca la diferencia.

10. Aprovecha Google Ads para construir marca, no solo leads

No todo debe enfocarse en vender. También puedes usar campañas de visualización o YouTube para generar reconocimiento. ¿Por qué no lanzar una mini campaña con tu cara y un mensaje tipo “¿Autónomo perdido con Hacienda? Hablemos”? Ganas autoridad, confianza y recordación.

Conclusión: Menos presupuesto, más estrategia

Google Ads no es solo una herramienta para grandes. Las asesorías pequeñas pueden —y deben— usarla como un acelerador de negocio. El secreto no está en gastar más, sino en:

  • Segmentar mejor
  • Comunicar mejor
  • Medir mejor

Una asesoría que conoce bien a su cliente ideal, crea contenido útil y adapta su mensaje puede competir (y superar) a firmas con 10 veces más presupuesto.

Recuerda: no eres pequeño, eres preciso.

¿Te puedo ayudar?

Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:

  • Consultoría 1 a 1.
    Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos.
  • Formación y conferencias.
    Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio.
  • Blog de otromarketing.es
    Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí.
  • Envía un email a otromarketing@otromarketing.es

Tabla de contenidos

1