Durante las últimas semanas, he tenido la oportunidad de impartir en la Cámara de Comercio de Álava dos cursos que bajo el título «Descubriendo la IA en el mundo laboral» estaban dirigidos a personas desempleadas de entre 45 y 60 años. Una experiencia práctica, inspiradora y transformadora, en la que nos adentramos en el uso real y cotidiano de la Inteligencia Artificial generativa, más allá del discurso teórico o técnico.

El objetivo fue claro desde el primer día: romper barreras, perder el miedo a la tecnología y aprender a utilizar herramientas de IA para mejorar la empleabilidad, la productividad y la autonomía en el entorno profesional actual.

Un recorrido práctico por las herramientas clave de la nueva era digital

El curso se articuló en torno a una serie de sesiones prácticas, en las que exploramos y trabajamos directamente con herramientas como: ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google), Perplexity AI, Claude, Google AI Studio o NotebookLM entre muchas otras.

Casos de uso por perfiles profesionales: del análisis a la acción

Una parte fundamental del curso fue trabajar con escenarios reales según diferentes roles profesionales, para que cada participante pudiera visualizar de forma concreta cómo aplicar la IA en su área de experiencia o interés.

Planteamos y desarrollamos casos prácticos para roles como:

  • Equipos administrativos: automatización de informes, redacción de comunicaciones, control de tareas repetitivas.
  • Equipos comerciales: creación de argumentarios de venta, análisis de competencia, redacción de propuestas comerciales personalizadas.
  • Profesionales del sector servicios: atención al cliente con IA, gestión de reclamaciones, generación de guiones para llamadas.
  • Freelancers o emprendedores/as: validación de ideas de negocio, diseño de estrategias, planificación de contenidos y desarrollo de marca personal.

No nos quedamos en la teoría. Pasamos a la acción desde el primer día: cada participante comenzó a desarrollar tareas reales con estas herramientas, aplicadas a su trayectoria profesional o a un área de interés.

Un cambio de mentalidad

Más allá de las habilidades técnicas, el mayor logro del curso fue el cambio de mentalidad: pasar del bloqueo inicial ante la tecnología a una actitud de curiosidad, confianza y autonomía.

Muchos de los asistentes comentaron que habían descubierto una nueva manera de trabajar, más rápida, más clara y más efectiva, y que ahora se sienten más preparados para abordar procesos de selección, entrevistas, o incluso lanzarse a nuevos proyectos profesionales.

Una formación con propósito

Mi papel como formador ha sido el de facilitar, guiar y traducir el lenguaje de la IA al contexto real de las personas participantes. Porque la tecnología, cuando se entiende y se practica bien, empodera. Y este curso ha sido una demostración de que la IA está al alcance de todos, especialmente de quienes están en proceso de reinvención profesional.

¿Te puedo ayudar?

Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:

  • Consultoría 1 a 1.
    Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos.
  • Formación y conferencias.
    Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio.
  • Blog de otromarketing.es
    Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí.
  • Envía un email a otromarketing@otromarketing.es

Tabla de contenidos

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?