Hasta ahora, los modelos de IA generativa como ChatGPT o Gemini han sido excelentes asistentes: responden preguntas, generan textos y ayudan con tareas. Pero la nueva ola que se avecina va más allá: la IA agentiva, o agentic AI, promete transformar estos asistentes en agentes autónomos capaces de actuar, decidir y ejecutar tareas por sí solos.
Según VentureBeat, estamos ante un cambio de paradigma comparable al paso de los sitios Web estáticos a las apps inteligentes.
¿Qué es la IA agentiva?
Se trata de sistemas de IA que no solo reaccionan a instrucciones humanas, sino que pueden:
-
Establecer objetivos.
-
Planificar múltiples pasos para alcanzarlos.
-
Tomar decisiones autónomas.
-
Interactuar con otras herramientas y sistemas.
-
Aprender del entorno para mejorar su desempeño.
Ejemplos claros son los nuevos agentes autónomos de OpenAI, los proyectos de AutoGPT, o plataformas como Cognition AI con su “Devin”, un ingeniero de software completamente automatizado.
¿Por qué es tan importante?
Porque esta evolución permitirá a las empresas pasar de tener “copilotos” que ayudan, a contar con trabajadores digitales autónomos que ejecutan flujos de trabajo completos: desde buscar información, analizar datos, escribir informes, lanzar campañas o hasta solucionar bugs en código.
Menos tareas repetitivas, más foco humano en lo estratégico.
¿Qué retos plantea?
La IA agentiva todavía está en una etapa temprana y enfrenta grandes desafíos:
-
Control y supervisión: ¿Cómo evitar errores si actúan sin intervención constante?
-
Seguridad y alineamiento de objetivos.
-
Confianza y transparencia en sus decisiones.
-
Costes de desarrollo e infraestructura.
Pero el potencial es enorme: una nueva generación de agentes que no solo generan contenido, sino que actúan en nombre de las personas y organizaciones.
Conclusión
La IA agentiva no viene a reemplazar al humano, sino a liberar su tiempo. Estamos entrando en una era donde los sistemas autónomos serán tan normales como hoy lo son los asistentes por voz.
El futuro no es solo más inteligente, también más proactivo.
¿Te puedo ayudar?
Cuando llegue el momento, estas son algunas formas en las que podemos trabajar juntos:
- Consultoría 1 a 1.
Estrategia, táctica, técnica… o lo que necesites. Si estás atascado o quieres claridad para avanzar, hablamos. - Formación y conferencias.
Sesiones prácticas para empresas, escuelas de negocios, universidades, eventos. Desde estrategia digital hasta tendencias de negocio. - Blog de otromarketing.es
Ideas, noticias y reflexiones sobre marketing, estrategia y negocio digital. Todo lo que voy aprendiendo, lo comparto aquí. - Envía un email a otromarketing@otromarketing.es